Nuestra Historia
En 1985, Jorge Alberto Laffue era ya un reconocido empresario, que contaba con salas de juegos electrónicos en distintos puntos del país. Se había iniciado en la industria del esparcimiento a los 25 años de edad, cuando instaló un juego de metegol en la recepción de un hotel exclusivo para los empleados de la empresa SOMISA. A fuerza de trabajo y con una visión muy clara, logró instalar salas de juegos electrónicos en distintos puntos del país, convirtiéndose en uno de los protagonistas de ese mercado. De esta forma, no solo ganó experiencia en la gestión y desarrollo de los negocios de esparcimiento, sino que también adoptó la excelencia en calidad de servicio y la innovación tecnológica como ejes fundamentales para el éxito de sus negocios. No solamente ofrecía estos servicios de entretenimiento, sino que incluso contaba con una fábrica de máquinas electrónicas y de mesas de pool.
Su carácter emprendedor y su visión a largo plazo lo llevaron a fundar, el 17 de abril de 1985, una nueva empresa: Slots Machines S.A., para extender su experiencia en el mercado del esparcimiento con la fabricación e instalación de máquinas tragamonedas, las cuales recién llegaban al país. A fines de ese mismo año, la joven empresa obtuvo concesiones para instalar tragamonedas en el noreste de Argentina, y en 1986 llega a la Provincia de San Luis, para proveer máquinas tragamonedas al casino ubicado en el Hotel Internacional Potrero de Los Funes.
Slots Machines S.A. se convirtió en Grupo Slots, y a lo largo de los años la empresa mantuvo un constante crecimiento, ampliando su experiencia a nuevas áreas del entretenimiento y el esparcimiento. Hoy cuenta con más de 1500 colaboradores, y está presente en 24 localidades de las provincias de San Luís, Chaco, Neuquén y Buenos Aires, con 57 establecimientos comerciales, 17 marcas y ofrece distintas alternativas de entretenimiento: juegos de azar, juegos de lotería, turf, gastronomía, hotelería, radios, shows y realización de eventos.
Algunos hitos que marcan su historia:


Slots Machines S.A. contaba con 110 colaboradores.

El Departamento de Desarrollo e Investigación de Slots Machines comenzó a desarrollar la primera mesa de ruleta electrónica de Argentina.

En 1992 se inaugura el Casino Golden Palace, en la calle San Martín de la ciudad de San Luis, que en ese momento funcionaría únicamente con máquinas tragamonedas. Simultáneamente, la empresa comenzó a operar en un nuevo rubro dentro del esparcimiento, con el Cine Opera, un Café y un Locutorio, ubicados en el mismo edificio.

El 1 de septiembre de 1997, en el edificio donde funcionaba el cine Rex, se inaugura la primera sala Tropicana en San Luis.

En el año 1999, el Grupo se inicia en la radiodifusión a través de un convenio de co-producción.

El 15 de Noviembre del año 2000 falleció Jorge A. Laffue, el fundador e inspirador de la compañía. Mientras transitaban el dolor de una pérdida tan importante, la familia Laffue decidió darle continuidad al proyecto de su fundador. A partir de ese momento se orientó la gestión de la empresa desde dos áreas bien definidas: la administrativa y la operativa; también se buscó reforzar y profesionalizar todas las áreas y funciones, para fortalecer las capacidades personales de quienes las desempeñaban.

El 2 de Octubre del año 2000 abres sus puertas el Casino New York en la ciudad de San Luis. Se trata del primer casino temático de Argentina, que sorprendió tanto por su arquitectura, como por la importancia del proyecto.

En el año 2000, el grupo ya contaba con 416 colaboradores

En 2003 se fundan las dos radios del Grupo: Radioactiva y Romantica FM, que comienzan su transmisión en la ciudad de San Luis.

En diciembre del año 2004 se inaugura el Amerian Palace Hotel Casino Villa Mercedes en Villa Mercedes, hotel cuatro estrellas superior que significó un gran avance para su rubro en la ciudad de Villa Mercedes. Ocho días después, se inaugura el Amerian Hotel Casino Gala en Resistencia, Chaco, de categoría cinco estrellas, que desde su apertura se convirtió en el más importante de la región.

El 30 de Agosto de 2008 se inaugura el Hipódromo La Punta, uno de los cuatro hipódromos oficiales de Argentina, posicionado como una institucion destacada de la actividad en América Latina.

El 19 de Marzo del año siguiente se inaugura Arenas de La Punta, complejo del que forma parte el Hipódromo La Punta, y que incluye también el Amerian San Luis, cuatro estrellas superior, un Casino Golden Palace, Arenas Restó, Arenas Shop, juegos, entretenimiento para niños y más.

En el mes de marzo de 2010 se inauguró en la Ciudad de San Luis el Parque Operativo Slots (POS), en un predio de 4600 m2 cubiertos, donde se centralizaron todas las gerencias administrativas que prestan servicios a las unidades de negocios, con el objetivo no solo de acercarlas físicamente, sino también de integrar a sus colaboradores e incrementar la comunicación entre ellos.

El 9 de abril de 2012, Grupo Slots comenzó la operación, administración, comercialización y gestión de Lotería de San Luis, logrando darle un destacado impulso tanto comercial como de afianzamiento de la marca.

El 29 de Agosto de 2013, Grupo Slots inauguró en Resistencia, Chaco, el mayor centro de convenciones del noreste argentino. Gala Convenciones, con más de 7100 m2 cubiertos, se completará en 2015 con la inauguración de un hotel 4 estrellas.

En 2015, Grupo Slots cuenta con más de 1500 puestos de trabajo.

1 de Agosto 2015
Nace EPIC HOTELES - Primer cadena hotelera de Cuyo
Los hoteles de la empresa ubicados en La Punta y en Villa Mercedes llevan nuevo nombre.
Grupo Slots, inauguró EPIC Hoteles, primer cadena hotelera que nace en la región de Cuyo, y pronto inaugurará en Merlo el primer hotel 5 estrellas de la provincia.

13 de Agosto 2015
Se inauguró “Gala Hotel & Convenciones” en Resistencia, Chaco.
Este importante hotel se complementa con los servicios que ofrece el mayor y más importante Centro de Convenciones y exposiciones de la región.

Nace Epic Hotel Villa de Merlo, el primer hotel 5 estrellas de la cadena hotelera y de la provincia de San Luis. Con 101 habitaciones de variada categoría y un spa de 800 m2, el hotel se ubica en un punto estratégico de la Villa de Merlo. Completa sus servicios con Faustina Restaurante, que fusiona cocina de autor con productos regionales, y salones de eventos totalmente equipados para que la estadía del huésped sea la mejor en la región, ya sea que nos visita por negocios o placer.